Mostrando entradas con la etiqueta ESPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPA. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

¡SEGURIDAD! ¿ACTIVA O PASIVA?

Publicamos este artículo en referencia al módulo de formación en Eduación Vial para policías locales celebrado en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía los días 9 y 10 de Abril, al que asistieron más de 40 profesionales de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. Está previsto que los días 12 y 13 de Mayo se celebre esta misma acción formativa para el resto de provincias andaluzas en Granada.
Os dejamos con el artículo de Benardo.

"A veces, unas de mejor ganas que otras, me da por escribir algo, en esta ocasión quiero anticiparme a Eduardo y hacerlo antes de que me llame para decirme “Bernardo QUILLO escribe sobre el modulo de la ESPA para que lo colguemos en el blog” por supuesto os pido que perdonéis mi falta de muchas cosas (está claro que no voy a ganar ningún premio literario) y mi atrevimiento al opinar sobre algunos temas, pero pensad que lo hago con la mejor voluntad y sin intención de ofender.
A estas alturas no voy a descubrir la importancia de la Seguridad Vial o la Educación para la Seguridad Vial y menos aún a vosotros que asistís a todos los módulos, jornadas o cursos que se celebran y no sólo en Andalucía sino en cualquier parte de España y como única motivación aprender mientras más mejor para después ponerlo en práctica en nuestras respectivas localidades.
Por supuesto para este proceso de aprendizaje es un privilegio contar con profesionales como Violeta, ¡hay que ver lo que sabe esta mujer eh¡ y lo bien que explica, y como de vez en cuando lanza una pregunta al aire para comprobar si la sala está atenta o echando una cabezadita, mandando whasap sin parar a to quisqui, o lo que era más habitual antes de tantas nuevas tecnologías cuando el maestro de turno te decía “niño espabila que estas pensando en las musarañas”.  Qué astuta verdad, ni que hubiera estado durante su carrera todo un curso estudiando una asignatura llamada LA EVALUACIÓN. Evidentemente sabemos que cuando ella habla todos escuchamos intentando absorber todos sus conocimientos.
De Manuel no hablamos que esta vez venía de acompañante, aunque hay personas que con su sola presencia ya nos están enseñando.

Por supuesto también hemos aprendido mucho de José Ignacio, no se lo pusimos fácil pero con sus habilidades de psicólogo supo cortar, cambiar y dejar para hablar de ello más tarde, aunque él sabía que no sería así, cada vez que el debate discurría por caminos que no le interesaban seguir. Es verdad que concentrar en una sola mañana todo lo que él pretendía enseñarnos deja lugar a pocas pérdidas de tiempo. La aportación de todos estos datos, estadísticas etc. es algo que sin duda enriquecerá nuestras futuras ponencias, charlas o clases. Pero, siempre tiene que haber un pero eh. En la Seguridad Vial es tan importante SABER como HACER, y para mi humilde opinión enseñar unas ciertas normas de comportamiento a un colectivo determinado no es lo mismo que conseguir que ese colectivo cumpla esas normas una vez aprendidas; vamos lo que viene siendo Concienciar, ejemplo: todos los asistentes al módulo sabemos por donde debe caminar un peatón en vía interurbana ¿verdad? Por supuesto por la izquierda, pero a pesar de ello cuando vamos a tomarnos un cafetillo al camping situado junto a la ESPA ¿cumplimos esta norma? Y si lo sabemos porqué no lo hacemos. Es que está muy cerca, mire usted señor Agente que no me he dado cuenta, que por esta carretera pasan pocos coches, en fin, os suena no? Otro ejemplo: Quién se resiste el jueves noche a salir con los compañeros a tomarse unas cervecitas, como mínimo, y, cenar en la choza o en cualquier otro sitio, habrá quien no tome alcohol pero por supuesto hay quien sí, lo sabemos sí, lo hacemos “pichi picha” no voy a dar nombres pero si alguien conoce a alguna persona cuya hija haya perdido la vida por culpa de un conductor borracho podría preguntarle a ver qué piensa al respecto. Por lo tanto y es a lo que voy, mi opinión es que necesitamos fórmulas para concienciar a las personas a que pongan en práctica lo que saben sobre Seguridad Vial, para que estemos plenamente convencidos de que nadie está exento de sufrir un accidente o siniestro vial. No sólo al vecino de enfrente le puede pasar, también a mí, y, TAMBIÉN A TI."

Bernardo Álvarez Muyño
Socio Fundador de ATESVAN 
Currante de la Educación Vial.



miércoles, 14 de enero de 2015

Valoraciones de las II Jornadas de Educación Vial en Andalucía.

En esta entrada os dejamos algunas visiones de lo vivido durante el desarrollo de las II Jornadas de Educación Vial en Andalucía, donde hay varias partes bien diferenciadas en las intervenciones de los ponentes.
Lo enriquecedor de toda acción formativa es la valoración que los asistentes hacen de las mismas, que generalmente se hace de forma anónima, por eso el valor de estas personas que me autorizan a compartir esa experiencia vivida en primera persona.
En la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y ante más de cien personas se vivieron momentos muy emotivos ante el homenaje rendido al Sr. Ramiro Marcello que se jubilaba al día siguiente. 

En este lugar, a falta de unas conclusiones que expondremos en breve, queremos publicar las siguientes.

La de Carlos un agente de la Policía Local de Isla Cristina, que es un fuera de serie y que ya está más que acostumbrado a eventos de este tipo.

“Cuando te piden que hagas una crónica o valoración de lo que han sido estas II JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL ANDALUZAS, lo primero que piensas es que el artículo que vas a publicar mantenga las formas y de una imagen de positivismo. Cosa archicomplicada si quieres ser realista y fiel a los acontecimientos.
En primer lugar quiero decir que se me iluminó el rostro y la esperanza cuando comenzaron las jornadas,”  Valoración completa de Carlos Ruíz de la ESV de Isla Cristina y miembro de ATESVAN.


Lucía,  para mí una de las personas más encantadoras y entregada a su trabajo que conozco y que cada día está más entregada a la Educación Vial.

“HOLA a todos y todas, Soy Lucía Alcántara, Pedagoga por auténtica vocación. Puede ser que muchos y muchas os cuestionéis PERO… ¿qué hace una pedagoga trabajando con la Policía Local? ¿Cuál es su papel en la Educación Vial? ¿Eso no es cosa de “polis”?. Espero que no seamos muchos y muchas quienes a día a de hoy continuemos haciéndonos esa pregunta; sin embargo tengo que reconocer que yo también caí en cuestionar esa relación en mi primer acercamiento a este nuevo mundo” Valoración de Lucía Alcántara

Juan José, Licendiado en Derecho, Policía Local de Córdoba y un profesional que fue todo un descubrimiento y con un sinceridad e integridad aplastante. 
“Tuve la fortuna, hace algo más de un mes, de recibir una llamada telefónica de mi apreciado D. Emilio Andrade –pulmón de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA en las siguientes) desde hace muchos años- en el que me ofrecía la participación en las II Jornadas de Educación Vial en Andalucía que estaba organizando la ESPA. Es obvio que la respuesta sólo podía ser afirmativa.  Me solicitaba, sin más, que como representante de un municipio de gran población…” Valoración completa de Juan José Reifs



Ricardo Alemán, precursor de infinidad de acciones sobre educación y seguridad vial, del que hace su crónica en el blog de Roquetas de Mar Educación Vial. 

Y la crónica de Educación Vial Mairena del Aljarafe.

lunes, 15 de diciembre de 2014

II Jornadas de Educación Vial de Andalucia en la ESPA.

El pasado día 11 de diciembre se dieron cita en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) cerca de 120 personas para participar en las II Jornadas de Educación Vial de Andalucia, bajo el título de buenas prácticas en educación vial.
Dicha jornada estaba organizada por la ESPA y la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía y contó con la participación de la Consejería de Educación, Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla, la oficina delDefensor del Pueblo Andaluz, Fesvial, FAMP y la participación como invitados de los ayuntamientos de Córdoba, Mairena del Aljarafe y Cañada Rosal. 
Estas jornadas se organizan para ser el foro en el que intercambiar conocimientos y prácticas desarrolladas en distintas localidades y que han sido mplementadas con éxito.
El programa.
9:00 Inauguración:
Director General de Participación y Equidad. D. Diego Ramos Sánchez
Jefe Provincial de Tráfico. D. Ramiro Marcello Marín.
Director de la ESPA. D. Isidoro Beneroso Álvarez
Uno de los participantes durante la primera parte de la jornada
09:30 Mesa técnica: “Presente y futuro de la Educación Vial en Andalucía”.
DGT. Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla: D. Antonio de Miguel.
Consejería de Educación. Programa MIRA, Jefe del Servicio de Convivencia e Igualdad. D. Francisco Javier García.
Representante de la FAMP: D. José Jesús Pérez
Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz: D. Carlos Girón
Moderador: Director de la ESPA. D. Isidoro Beneroso.
10:30 Debate y participación de los/las asistentes.
11:00 Pausa.
11:30 Mesa redonda: “Experiencia y buenas prácticas en educación vial”.
Experiencias en un municipio pequeño: Cañada Rosal. D. Juan Carrero.
Experiencias en un municipio mediano: Mairena del Aljarafe. D. Eduardo Barrero.
Experiencias en un gran municipio: Córdoba. D. Juan Jesús Alcántara.
Experiencias de las autoescuelas en educación vial. FESVIAL D. Javier Llamazares.
Moderador: Vicepresidente de ATESVAN. D. Jacinto Mateos.
12:30 Debate y participación de los/las asistentes.
13:30 Clausura de la Jornada:
Las jornadas fueron un éxito de asistencia, ya que al estar pensadas para una sola mañana es insólito que haya representación de las ocho provincias andaluzas, registrándose asistentes provenientes de localidades como IslaCristina, Roquetas de Mar, Velez Málaga, Lucena, Cádiz, Córdoba, Granada o Sevilla. Entre el público encontramos Policías, Profesores, Pedagogas, Psicólogas, Asociaciones, etc... 

Publicaremos algunas VALORACIONES, CONCLUSIONES Y PONENCIAS EN BREVE.





La Sala de Juntas de la ESPA, acogió la asamblea de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía donde se trataron distintos temas de interés y se trazaron algunas líneas de trabajo para los próximos cuatro años. Quedando la actual junta directiva como sigue:

  • Presidente- F. Eduardo Barrero
  • Vicepresidente- Jacinto Mateos
  • Secretario- Valeriano Muñoz
  • Tesorero- Bernardo Álvarez
  • Vocal 1º- Carlos Ruíz
  • Vocal 2º Juan Cózar

Crónica en el blog. ROQUETAS DE MAR EDUACIÓN VIAL

lunes, 10 de noviembre de 2014

II Jornadas de Educación Vial en Andalucía, 11 de Diciembre.


Se abre el plazo para la inscripción en las II Jornadas de Educación Vial en Andalucía organizadas por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y ATESVAN (Fetevi-Andalucía).


En la sede de la ESPA en Aznalcazar se prentende crear ese foro para el intercambio de conocimientos entre los profesionales andaluces. Uno de los puntos interesantes de las jornadas es la participación de responsables de Educación junto a profesionales de la seguridad pública y otros colectivos( autoescuelas, arquitectos, técnicos municipales, estudiantes, profesorado, ampas, familias,

Os dejamos el avance del programa.

09:00 Inauguración: ...
09:30 Mesa técnica: “Presente y futuro de la Educación Vial en Andalucía”.
✔ DGT. Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla: D. Antonio de Miguel.
✔ Consejería de Educación. Programa MIRA: ...
✔ Representante de la FAMP: ...
✔ Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz: ...
✔ Moderador: Director de la ESPA. D. Isidoro Beneroso.
10:30 Debate y participación de los/las asistentes.
11:00 Pausa.
11:30 Mesa redonda: “Experiencia y buenas prácticas en educación vial”.
✔ Experiencias en un municipio pequeño: Cañada Rosal. D. Juan Carrero.
✔ Experiencias en un municipio mediano: Mairena del Aljarafe. D. Eduardo Barrero.
✔ Experiencias en un gran municipio: Córdoba. D. Juan Jesús Alcántara.
✔ Experiencias de las autoescuelas en educación vial. CNAE: ...
✔ Moderador: Vicepresidente de ATESVAN. D. Jacinto Mateos.
12:30 Debate y participación de los/las asistentes.
13:30 Clausura de la Jornada:

Toda la información e inscripciones pinchando AQUÍ.

martes, 18 de febrero de 2014

La Escuela de Seguridad Pública de la Junta recibe un premio nacional por la formación que imparte a policías sobre seguridad vial

Desde este humilde rincón felicitar a la ESPA por la obtención de este galardón y a los reponsables, la Directora Dª Reyes Pro y el responsable del Seminario de Tráfico y Seguridad Vial D. Emilio Andrades, ATESVAN ha puesto su granito de arena con la organización y participación en la formación de los agentes de policía local durante los cursos de monitores de Educación Vial, en la organización y participación en la I Jornada Técnica de Educación Vial en la ESPA y en otros eventos.
La Fundación nacional para la Seguridad Vial (Fesvial) ha concedido a la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) el premio a la formación en materia de protección, prevención y seguridad en el tráfico como reconocimiento a la labor en la preparación de los policías locales que en esta materia viene desarrollando este organismo dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta.
La ceremonia de entrega de la tercera edición de los Premios de Seguridad Vial para las Policías Locales tendrá lugar en Madrid el próximo 26 de febrero, en el marco de la I Jornada Iberoamericana sobre Seguridad Vial que organiza Fesvial, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico y otras instituciones públicas.
La Consejería de Justicia e Interior está impulsando, a través de la ESPA, la formación de los policías locales andaluces en materia de seguridad vial con el objetivo de mejorar la respuesta de estos profesionales en la prevención de accidentes y también en sus intervenciones en la investigación de los mismos para actuar sobre sus causas y rebajar la siniestralidad.
Además de la labor de formación que se lleva a cabo en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, la Consejería de Justicia e Interior está potenciando la colaboración con diferentes organizaciones sociales (ATESVAN FETEVI-ANDALUCÍA) a fin de fomentar la educación vial y la preparación de los policías locales para educar a los niños en hábitos y comportamientos seguros relacionados con el tráfico rodado.


Con ese objetivo, la Consejería ha organizado encuentros como la primera Jornada Técnica de Educación Vial en Andalucía que tuvo lugar el pasado año en la sede de la ESPA y que se convirtió en  un punto de encuentro e intercambio de técnicas de trabajo en educación vial para todos los profesionales que se dedican a promover esta materia, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas de circulación y la búsqueda de soluciones mediante el fomento de la participación y de las actitudes solidarias.
Información publicada en la web de la Junta de Andalucía, sigue la noticia pinchando aquí.

sábado, 4 de mayo de 2013

Imágenes de la 1ª Jornada Técnica de Educación Vial de Andalucía.

El pasado 25 de Abril se celebró el primer encuentro de Educación Vial organizado por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y ATESVAN (FETEVI-ANDALUCÍA).
En grandes líneas debemos de estar más que orgullosos por la participación obtenida en este evento al que por primera vez en la Escuela se abría la posibilidad de participación de todos los sectores implicados en la Educación Vial. Esta primera jornada se celebró en la sede de la Escuela en Aznalcazar (Sevilla).
En esta jornada contamos con un programa de transición en el que queríamos romper con los establecido normalmente en este tipo de eventos en nuestra tierra, además de contar con el mejor plantel posible de los profesionales que trabajan en este "mundillo" desde hace años. 
Contamos en la inauguración con la presencia de D. José Antonio Varela (Director de Interior, Emergencias y Protección Civil), D. Julio Magadán (Presidente de la FETEVI) y la Dª Reyes Pro (Directora de la E.S.P.A.). 
Posteriormente tuvo lugar una ponencia por parte de Dª Violeta Manso (Jefe de la Unidad de Intervención Educativa de la DGT). 
En la mesa de expertos contamos con la presencia de Dª Raquel Navas (Pedagoga DGT) D. Pablo Gordillo y Dª Mercedes Fernández (Consejería de Salud Junta de Andalucía) y D. Julio Magadán (Presidente de la FETEVI).
Tras el almuerzo los asistentes estuvimos distribuidos en distintas aulas y mesas de trabajo con las temáticas, de las que publicaremos sus conclusiones en breves. Esta dinámica estuvo coordinada por D. Julio Magadán  y en las mesas colaboraron como coordinadores Dª Violeta Manso, Dª Raquel Navas, Dª Violeta Manso, Dª Ana Riaño, D. Valeriano Muñoz y D. F. Eduardo Barrero.
Tras una breve exposición de conclusiones pudimos asistir a la representación de la obra de Blancanieves y la Margarita Vial, llevada a cabo por los chicos y chicas del PCPI Fernando Arce de Torrelavega (Cantabria), que puso la nota emotiva al día, contando con la asistencia de todos los alumnos de la escuela hasta completar el aforo. 
Desde el punto de vista profesional contamos con un gran programa y sobre todo con un elenco muy diverso de asistentes que mostraban su satisfacción por lo novedoso del desarrollo de esta jornada y por la variedad de actividades. Nos quedamos también con las propuestas de trabajo conjunto que nos lanzaban desde la Dirección General de Interior y Emergencias, así como las de la Consejería de Salud, instituciones con las que tenemos pendientes dos reuniones de trabajo. 
Os dejamos el enlace de la publicación que realizó la Consejeria de Justicia e Interior sobre la Jornada, pinchando aquí.

En algunos momentos de este día se tuvieron momentos de reconocimiento a un gran profesional y mejor persona que por motivos personales no pudo asistir a esta jornada en la que tanta ilusión y esfuerzo había puesto, aplaudimos  D. Emilio Andrades (Departamento de Tráfico y Seguridad Vial de la  ESPA).
En esta primera experiencia mano a mano con la Escuela hemos conseguido un primer objetivo que era la celebración de esta jornada, de las que seguro ya ha salido el germen de las segundas jornadas andaluzas, en las que ya estamos trabajando. 





sábado, 27 de abril de 2013

La Junta de Andalucía impulsará la educación vial a través de la Escuela de Seguridad Pública.


La Consejería de Justicia e Interior va a potenciar la colaboración con organizaciones sociales con el fin de fomentar la educación vial en Andalucía y la formación de los policías locales para educar a los niños en hábitos y comportamientos seguros relacionados con el tráfico rodado.

Estos han sido los objetivos fundamentales de la primera Jornada Técnica de Educación Vial en Andalucía que ha tenido lugar en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, con la colaboración de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN-FETEVI ANDALUCÍA).
La jornada ha servido como punto de encuentro e intercambio de técnicas de trabajo en educación vial para todos los profesionales que se dedican a promover esta materia con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas de circulación y la búsqueda de soluciones, mediante el fomento de la participación y de las actitudes solidarias.
El encuentro ha incluido la representación de la obra de teatro "Blancanieves y la Margarita Vial" en la que ha participado un grupo de  escolares con discapacidad del PCPI Fernando Arce de Torrelavega, en Cantabria, que tiene una dedicación especial a la educación vial.
Asimismo, a la jornada han asistido representantes de las unidades de la Consejería de Salud y Bienestar Social que desarrollan planes de prevención sobre accidentes de tráfico, técnicos de las concejalías de Tráfico y Seguridad Ciudadana de diferentes ayuntamientos andaluces y de la Dirección General de Tráfico, así como especialistas en educación vial y miembros de los cuerpos de Policía Local.  
Cooperación con la Fiscalía
Esta apuesta por la potenciación de la educación vial ya fue abordada recientemente en un encuentro que mantuvo el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Junta, José Antonio Varela, con el fiscal delegado de Seguridad Vial para Andalucía, Luis Carlos Rodríguez, para abordar las necesidades y los principales problemas existentes en esta materia.
Lee la noticia completa en la web de la ESPA.


Iremos publicando en la medida de lo posible, las actividades realizadas por ATESVAN, esta semana, estando presentes en las colaboraciones del programa SQTM (Badolatosa, Guillena y Castilblanco de los Arroyos) , I Jornada Técnica de Educación Vial en la ESPA y junto al PCPI Fernando Arce-APEMEV CANTABRIA en Tomares, Sevilla, Isla Cristina y Mairena del Aljarafe. 

lunes, 15 de abril de 2013

Blancanieves y la Margarita Vial, visita Andalucía desde el 22 de Abril.

Autor: J.R.Sinde
Fruto del convenio de colaboración firmado el pasado año entre la Fundación Asilo de Torrelavega (PCPI Fernando Arce), APEMEV - (FETEVI-CANTABRIA) y ATESVAN (FETEVI-ANDALUCÍA), podremos disfrutar desde el próximo día 22 de la representación en nuestra tierra de Blancanieves y la Margarita Vial. 

Durante esa semana los chicos y chicas del PCPI Fernando Arce, tendrán una semana más que ajustada de actividades.
El estreno de la obra en nuestra tierra será el próximo día 22 de abril, en la localidad de Tomares (Sevilla), donde todo está preparado para que acudan todos los centros de la localidad con el alumnado de 5º y 6º de Primaria.

Tras visitar Jerez (Cádiz), estarán en la presentación de la I Jornada Técnica de Educación Vial a celebrar en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) el día 24, tras esto se dirigirán a la ciudad de Sevilla donde representarán la obra en un colegio de enseñanza primaria. Ese mismo día a las 18,00 horas realizarán la representación en la ESPA.
El 25 de abril visitamos la localidad onubense de Isla Cristina, donde tienen un completo programa de actividades que terminará por la tarde con su obra de teatro y donde les esperan varias sorpresas.

El día 26 visitarán el CEIP Giner de Los Ríos de Mairena del Aljarafe (Sevilla) donde se realizarán diversos talleres de educación vial con el alumnado de Infantil de 5 años, 1º y 2º de Primaria.

Como podéis comprobar la agenda es de lo más ajustada, estamos ansiosos de repetir la experiencia vivida el pasado año con este grupo de personas y sobre todo COMPARTIR todo lo que nos traen.
Gran trabajo desarrollado desde entidades de la FETEVI para implementar en otras regiones.

Paralelo a todo esto les hemos preparado un programa de actividades lúdicas y culturales para que se lleven un buen recuerdo de nuestra tierra. Gracias a la colaboración de un gran número de personas y entidades entre otras:











Además de:
Escuela de la Policía Local de Sevilla.
Y:
José Manuel, Eduardo G., Carlos y Jesús, Azucena, José María R., Marcos, Mari Carmen, Reyes, Carmen, Pilar, Paco, Sergio, Emilio, y..... muchos más que estaremos disfrutando de vuestra compañía y de vosotros.

Nuestro reconocimiento al magnífico cartel elaborado por un artista que sabe plasmar la educación vial a través del dibujo, D. J.R. Sinde (APEMEV).
Y por supuesto a los creadores de esta obra TERE  y JUANMA.




sábado, 6 de abril de 2013

Cartel I Jornada Técnica de Educación Vial, ESPA.

Ya tenemos cartel para la I Jornada Técnica de Educación Vial a celebrar en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía el próximo 24 de Abril. 

Esta jornada ha sido fruto de la colaboración entre la escuela y la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN-FETEVI ANDALUCÍA).

Este cartel está diseñado por D. J.R. SINDE, compañero de  APEMEV-FETEVI CANTABRIA, persona que ha estado atendiendo los distintos requerimientos que se le han solicitado y quedando plasmado en el diseño que se adjunta. Queremos agradecer su desinteresada colaboración en la elaboración de esta obra, al igual que en ocasiones anteriores. 
Sinde, es la persona que tras un boceto y unas ideas, acabó por darle forma al diseño de nuestro logo como asociación, por lo que siempre en este rincón de Andalucía estará impreso su sello.  Entre otros trabajos este artista ha diseñado el cartel para las próximas Jornadas Estatales de Educación Vial, a celebrar en la ciudad de Don Benito (Badajoz) el próximo mes de mayo.

GRACIAS SINDE. 




miércoles, 3 de abril de 2013

Jornada Educación Vial Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, 24 Abril. Inscripciones.

Durante la mañana del día de hoy hemos podido conocer que se han habilitado dos vías de inscripción para este evento.
Existen dos opciones:
OPCIÓN A:
Pinchando en este enlace todas las personas que figuren en la base de datos de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, pueden acceder a formalizar su participación.
Policías Locales de Andalucía.

También se puede usar esta ruta: Acciones Formativas con Plazo de Inscripción abierto.

OPCIÓN B:
Personas de cualquier otro colectivo, (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Educación, Universidad, Formación Vial). Pinchando en este enlace y enviándolo vía fax o correo electrónico a la dirección que aparece.



Escuela de Seguridad Pública de Andalucía
Carretera Isla Mayor, Km. 3’5, 41849 Aznalcázar (Sevilla)
Telf. 955 07 82 00 Fax 955 07 82 28
espa.cji@juntadeandalucia.es


lunes, 1 de abril de 2013

I Jornada Técnica de Educación Vial en Andalucía, 24 de Abril.



Dentro de las posibilidades de actividades que abre el Plan de Formación de la Escuela de Seguridad Publica de Andalucía (ESPA), aprobado para 2013, se va a celebrar una Jornadas Técnica de Educación Vial. 
Esta Jornada Técnica será una colaboración entre la ESPA y la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN), integrada en la Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial (FETEVI).
Estas jornadas quieren favorecer el intercambio de técnicas de trabajo en educación vial, entre los policías locales y entre todos los profesionales que se dedican a promover la educación vial en Andalucía. 
La ESPA quiere ser punto de encuentro para quienes trabajan con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas de la siniestralidad vial, y la búsqueda de soluciones a los mismos impulsando la participación y el fomento de actitudes responsables de los ciudadanos, en todos los tramos de edad, desde la infancia a los mayores.
La Jornada Técnica tendrá lugar el próximo 24 de abril, en sesiones de mañana y tarde en las instalaciones de la ESPA en Aznalcázar. 

Seguiremos informando en esta página sobre los ponentes, talleres de trabajo, etc, y sobre apertura del plazo de inscripción.

Enlace a la página de la ESPA.


viernes, 22 de febrero de 2013

Policías Locales de Andalucía se forman en Educación Vial.


La Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), forma a 30 Policías Locales como monitores de Educación Vial. El curso que se inició el pasado día 18 de Febrero, tiene una duración de 75 horas y está destinado a personas que trabajan en los cuerpos de policía local de Andalucía, acudiendo al mismo agentes de las ocho provincias.

 En esta edición se han realizado cambios sustanciales en las dinámicas y métodos de enseñanza adaptándose a las actuales exigencias del modelo de aprendizaje.
 Se ha diseñado un curso que consta de tres fases.
 En la primera se desarrolla en la sede de la ESPA en Aznalcazar y ha tenido duración desde el 18 al 22 de Febrero, en la que han intervenido:

 D. Antonio De Miguel (Coordinador de Educación Vial de la JPT de Sevilla). 
Dª Loida González (Pedagoga)
 D. Javier De Miguel (Departamento de Informática de la Universidad de Sevilla)
 D. Emilio Gandul (Departamento de Informática ESPA) 
y los miembros de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía:
 D. Jacinto Mateos (Vicepresidente de ATESVAN) 
D. Valeriano Muñoz (Educación Vial, Alcalá La Real, Jaén) 
D. Antonio Martín (Secretario de ATESVAN) y
D. F. Eduardo Barrero, Coordinador del Curso (Presidente de ATESVAN). 
 En la segunda fase el alumnado tendrá que realizar un trabajo on-line que consistirá en un estudio sobre "La Seguridad Vial en el acceso a un centro escolar", que será elegido por cada participante.
 En la tercera fase, que será presencial entre el 11 y 13 de Marzo, además de compartir buenas prácticas en educación vial desde Mairena del Aljarafe (Sevilla) y desde Lucena (Córdoba) por parte de D. Francisco Jimenez (Director PIT Lucena y Miembro de ATESVAN), desarrollarán una clase de Educación Vial, en la que ellos mismos han elegido el colectivo al que se dirigen. 
Se desarrollarán prácticas de unos 15-20 minutos de clases dirigidas a Infantil de 5 Años, Primer,Segundo y Tercer Ciclo de Primaria, Primer y Segundo ciclo de Secundaria, Clases de preparación al parto, Colectivos de Trabajadores, Asociaciones, Ampas y Cursos para Policías Monitores de Educación Vial. Durante este curso se ha intentado transmitir a los asistentes lo que tantas veces oímos y decimos pero pocas veces hacemos realidad, eso de ..... cambio de actitudes, adquisición de hábitos seguros y sobre todo un cambio total en la didáctica de las clases que esperan recibir los asistentes. Hasta ahora sólo hemos concluido la primera fase, pero.... os adjunto una galería fotográfica de diversos momentos del curso para que podáis valorar.
 Como decía el admirado, D. Emilio Andrades (Dpto. Tráfico y Seguridad Vial ESPA) "Lo importante de este curso sois vosotros, los asistentes", a lo que yo apostillo "El diseño de este curso está pensado no para poderos enseñar tal y cual cosa, sino para que podamos aprender juntos a trazar estrategias para evitar víctimas". Viendo las imágenes podréis ver plasmado el espíritu de la FETEVI. Entre los alumnos pues de todo, destacar a Inmaculada (P.L. de Granada) la única mujer del curso, a un compañero que ha estado trabajando en el turno de noche y durante el día en este curso llegando de los primeros y marchándose de los últimos, y gran cantidad de personas interesadas en seguir aprendiendo a enseñar y sobre todo en que sus discentes aprendan. 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Plan de Formación 2013 Escuela de Seguridad Pública de Andalucía.



Ha sido publicado el Plan de Formación de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, (ESPA) en el que se incluye la formación para los servicios de emergencias de Andalucía. En dicho plan (que no ha sido publicado todavía en el BOJA),  se programa un curso de Monitor de Educación Vial para Policías Locales, que se celebrará entre el 18 de Febrero y el 13 de marzo, en régimen semipresencial con una duración de 75 horas. 

Pinchando en este enlace puedes acceder a las inscripciones y detalles del mismo. 

EL PLAZO DE SOLICITUDES TERMINA EL 8 DE ENERO

Por otro lado queremos destacar que en dicho plan de formación se incluyen unas jornadas sobre educación y seguridad vial en la que estamos trabajando para que se puedan desarrollar aspectos novedosos en esta materia y sean algo distintas a las que se suelen impartir. 

martes, 30 de octubre de 2012

ATESVAN en el 25 Aniversario de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía.

La formación de 140.000 profesionales en los 4.600 cursos desarrollados en este tiempo ha contribuido a la mejora de la seguridad ciudadana La Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), centro formativo pionero y referente nacional en esta materia, ha celebrado el acto conmemorativo del 25º aniversario de su creación en la sede principal de este organismo de la Consejería de Justicia e Interior en el municipio sevillano de Aznalcázar. La ESPA ha realizado una importante labor en sus 25 años de trayectoria que le ha permitido alcanzar una proyección nacional por la calidad de sus actividades y el volumen de profesionales de la seguridad y emergencias participantes en las mismas. A través de esta escuela dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, la Junta de Andalucía ha sido pionera en la apuesta por la formación de todos los colectivos que contribuyen a la seguridad pública. Durante los últimos 25 años, la Escuela ha desarrollado 4.600 cursos y ha formado a cerca de 140.000 profesionales de la seguridad y las emergencias, entre agentes de la Policía Local, Policía Nacional y Unidad adscrita a la Junta, bomberos, efectivos de Protección Civil y técnicos de emergencias de Andalucía y también del resto de España. La ESPA ha realizado un importante esfuerzo por acercar la formación a los responsables de la seguridad y emergencias en Andalucía llevando sus actividades más allá de sus sedes sevillanas en Aznalcázar y Huévar del Aljarafe a través de la organización de cursos comarcales en muchos municipios andaluces en todo este tiempo. Así, cerca de 70.000 alumnos han podido acceder a esta acciones formativas en sus lugares de origen, con el apoyo de las delegaciones del Gobierno en cada una de las provincias y con la colaboración de ayuntamientos y diputaciones. Especialización, prácticas y nuevas demandas formativas El avance ha sido constante durante los 25 años de funcionamiento de esta escuela, con unas instalaciones que ofrecen el soporte técnico y didáctico necesario para una formación de calidad. Recientemente se han puesto en marcha nuevas experiencias que fomentan la teleformación, la especialización en las nuevas demandas ciudadanas en materia de seguridad y emergencias y el incremento del número de horas prácticas en los cursos impartidos. 


Al acto conmemorativo han asistido el secretario general para la Justicia, Pedro Izquierdo; el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil, José Antonio Saavedra; y la directora de la ESPA, Reyes Pro, que han agradecido especialmente el trabajo de los profesores y el personal de la escuela que han colaborado en estos 25 años de actividades, así como el esfuerzo de los profesionales que se han formado y el apoyo de las corporaciones locales.


Aprovechamos la ocasión para felicitar a Dª Reyes Pro por este esfuerzo continuado de la escuela que dirige. Al igual que la Escuela nos ha acompañado en los diversos actos que ATESVAN ha organizado, teníamos que estar  allí en este día tan importante.
Durante el acto también se hicieron entrega de unas placas conmemorativas para los trabajadores del centro que están allí desde su apertura, así como las menciones a D. Germán Repeto (Jefatura de Estudios) y 
D. Emilio Andrades (Área de Tráfico y Seguridad Vial). Con Emilio pudimos compartir un rato de charla y agradecerle su calidad profesional y humana, él como siempre eludió estos elegios. También hubo tiempo de saludar a muchísimos profesionales con los que tuvimos ocasión de coincidir así como a Dª Ana Cobos (Subjefe Provincial de Tráfico de Sevilla) o
 D. Luís Carlos  Rodríguez (Fiscal de S.V. de Andalucía).

domingo, 27 de mayo de 2012

"Mamá ¿qué es la educación vial?"

El PCPI Fernando Arce de Torrelavega (Cantabria),estrenará su nueva obra de teatro en Andalucía. Dentro de muy pocos días, en concreto el próximo día 7 de Junio, los chicos y chicas de este centro estrenarán la nueva obra de teatro, en el CEIP GUADALQUIVIR, de la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe. Tras la firma de un convenio de colaboración entre APEMEV-CANTABRIA y ATESVAN (FETEVI - ANDALUCÍA),en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, comenzará una semana cargada de emociones, sentimientos y sobre todo mucha educación vial, transmitida en diferentes formatos y dirigidas a la población.
Desde el pasado mes de noviembre con ocasión de la celebración del V Encuentro Astur-Cántabro de Educación Vial, empezamos a tomar contacto con Ana Riaño, miembro de APEMEV y monitora en este centro educativo, tengo que decir que desde el principio la idea me fascinó, ya que había tenido la oportunidad de ver a sus chicos en acción durante las IX Jornadas Estatales de Educación Vial organizadas por la FETEVI.
Estamos cerrando el programa de actividades,en el que se incluye una actividad educativa en un colegio de la ciudad de Sevilla entre otras cosas, por lo que en los próximos días daremos conocimiento de las acciones a desarrollar. Tras este evento hay muchísimas personas implicadas, desde la autora de la obra Mª Teresa Castillo, hasta la directora del Colegio Gudalquivir, Inés Sánchez Almagro, pasando por otras muchas que iremos nombrando en estos días. Os dejo un avance del estreno.