Mostrando entradas con la etiqueta LEBRIJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEBRIJA. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

Mapfre hace entrega de 10 bicicletas al PIT de Lebrija

El nuevo material entregado para el Parque Infantil de Tráfico “Manuel Gómez Pérez”.

Concretamente, se trata de diez nuevas bicicletas con las que cuenta el parque desde este momento gracias, según sus propias palabras, a la colaboración inestimable de la Fundación MAPFRE. De la misma forma destacó, que esto permite ampliar la oferta de las actividades de educación vial a los niños y niñas de tercero y cuarto de primaria de todos los colegios de la localidad. Así, matizó que “actualmente el Parque cuenta con un total de 33 bicicletas, entre otro mobiliario, que permite desarrollar las actividades con normalidad y, sobre todo, de forma segura”.
Por su parte, el Delegado Local de MAPFRE, Carmelo Bellido, aseguró “que gracias a la Fundación se ha donado 1.200 euros invertidos en estas bicicletas que posibilitan que los pequeños puedan realizar estas actividades”.

En el acto, además, se ha contado con la presencia de las dos clases de cuarto de Primaria del C.E.I.P. Blas Infante, que han sido los que han podido disfrutar de las nuevas bicicletas dentro de la actividad Paseo Seguro. Esta actividad tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del respecto de las normas de tráficos en beneficio de toda la ciudadanía.
En la imagen D. Jacinto Mateos junto al Director General de Tráfico y el Presidente de ADEVIC, entre otras personalidades. (II Encuentro de Ciudades Para la Seguridad Vial)


MI COMENTARIO
Como es habitual los responsables, elegidos por el pueblo, suelen publicar las noticias a su modo de ver, es decir, como mejor les conviene. En este caso la misma noticia según el medio que lo publique, parece que es otra distinta a continuación os pongo algunos enlaces y despues que cada cual opine. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero el monitor del PIT de Lebrija es D. Jacinto Mateos, Vicepresidente de ATESVAN y conocido en casi toda españa por su labor abnegada durante muchos, muchos años trabajando en favor de los niños y niñas de Lebrija, inspirador e instigador de la creación del PIT y una persona con una calidad humana y capacidad de trabajo increible.Responsables políticos de Lebrija, tienen entre ustedes a una institución trabajando como monitor, deberían de mimarlo.
En la parte central de la imagen el Sr. Mateos como vicepresidente de ATESVAN moderando en el 1er. Encuentro del Aljarafe.


WEB AYTO. LEBRIJA
ONDA LEBRIJA
El periódico de Lebrija pag.7

martes, 8 de marzo de 2011

Comienzan las actividades del PIT de Lebrija.


En la mañana del pasado viernes 4 de marzo, el Delegado de Educación, presentó la primera actividad teórico-práctica realizada en el recientemente inaugurado Parque Infantil de Tráfico “Manuel Gómez Pérez”. Concretamente, se llevó a cabo la actividad denominada Paseo Seguro, donde han participado 61 niños y niñas de quinto de Primaria del Colegio Público Nebrixa. En su intervención, el Delegado, declaró que “esta actividad está compuesta por dos partes. Primero una sesión teórica donde se adquieren conocimientos básicos de las señales viales para, posteriormente, realizar una sesión práctica en bicicleta”. Esta actividad tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del respeto de las normas de tráfico en beneficio de toda la ciudadanía.
Además, en el acto se le hizo entrega de un carné individualizado con su fotografía, donde se recogen una serie de recomendaciones cívicas que hay que adoptar para una correcta convivencia.
El nuevo Parque Infantil de Tráfico “Manuel Gómez Pérez” fue inaugurado el pasado 28 de febrero. Cuenta con una superficie de 1.325 metros cuadrados, donde el alumnado de los distintos centros escolares podrá desarrollar los conocimientos en materia de educación vial. Se trata de una especie de ciudad en miniatura compuesta por calles con sus correspondientes señales viales donde los niños y niñas tienen contacto directo con las normas de tráfico y de educación vial.
Por último, recordar que la Dirección General de Tráfico –DGT- y la Fundación MAPFRE han colaborado aportando el material existente en el parque, como son varias decenas de bicicletas, así como material didáctico para trabajar en cada uno de los centros educativos temas relacionados con la seguridad vial.
Añadiendo seguramente la colaboración de Fundación RACC y Martín Gil (Gobierno Vasco).
Así como la abnegada colaboración y entrega de D. Jacinto Mateos (Monitor de Educación Vial) que seguramente, cuando pase algún tiempo o cambien de ACTITUD los actuales dirigentes políticos, si siguen los mismos, sabrán valorar. Tambien la de otras personas dependientes del Exmo. Ayto. de Lebrija.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Inaugurado el nuevo Parque Infantil de Tráfico "Manuel Gómez Pérez" de Lebrija (Sevilla)

En la mañana de ayer lunes, 28 de febrero, y tras la conmemoración del Día de Andalucía, se vivió un emotivo acto en la parte trasera de la barriada Antonio Machado, donde se llevó a cabo la inauguración del nuevo Parque Infantil de Tráfico de Lebrija, que lleva el nombre de Manuel Gómez Pérez en honor al policía local que falleció en acto de servicio en 2002.
A este acto, como no podía ser de otra forma, acudieron todos los representantes políticos de Lebrija encabezados por la Alcaldesa, María José Fernández; los familiares de Manuel Gómez Pérez,el cuerpo al completo de policías locales de nuestra ciudad, encabezados por su Jefe de Policía y el Teniente de la Guardia Civil del puesto de Lebrija . Además, decenas de personas acudieron para contemplar y disfrutar de esta inauguración.
Tanto la Alcaldesa, como los policías y familiares tuvieron bonitas palabras de
recuerdo para el policía fallecido, del que todos destacaron su "bondad, honradez y profesionalidad en su trabajo". Tras las emotivas palabras, que levantaron más de una
lágrima, el Jefe de la Policía Local de Lebrija hizo entrega de una placa a la viuda de Manuel mostrando el respeto que aún le guardan a su ex compañero y se llevó a cabo el descubrimiento de la placa que sirve de reconocimiento al policía fallecido.
Nada más ser descubierta la placa, uno de los nietos del propio Manuel Gómez tuvo el
privilegio de poder inaugurar el Parque Infantil de Tráfico y comprobar encima de una
bicicleta el buen estado y trazado de esta completa y coqueta instalación a la que
no le falta da nada. "A partir de ahora, todos los escolares de Lebrija podrán disfrutar de esta instalación para aprender educación vial, lo que nos evitará muchos accidentes y sucesos lamentables.
Nuestros jóvenes sabrán más sobre tráfico y nosotros estaremos más seguros", indicó la Alcaldesa. Cabe recordar que la decisión de homenajear a Manuel Gómez Pérez poniendo su nombre a este parque de tráfico se decidió por unanimidad en el Pleno Ordinario del 7 de mayo de 2008.
Publicado en: El periódico de Lebrija.

Mi comentario.
Es de agradecer a la corporación que el PIT lleve el nombre de un compañero fallecido en acto de servicio, sólo conozco un caso en las Palmas de Gran Canaria. También agradecer que en esta época que pasamos, consiga concluir estas obras tan importantes para una localidad como Lebrija.
Pero... como suele ser habitual, hay que hacerse la foto, por lo que se organiza el acto sin contar con el único monitor de educación vial que sigue impartiendo clases, quién quizás podría aportar alguna información de personas que han contribuido, desde el anonimato, en que esta obra llegue a buen fin y no han sido invitadas al acto o incluso como profesional de la educación y seguridad vial, podría haber aportado alguna idea. Es curioso pero este monitor estuvo hace pocos días moderando una de las mesas del 1er Ecuentro de Educación y Seguridad Vial del Aljarafe y además realizó su labor con gran profesionalidad y conocimiento de la materia, además de ser uno de los profesionales más admirados de Andalucía por su capacidad y tenacidad, siendo conocido fuera de nuestras fronteras.

martes, 9 de noviembre de 2010

Buenas prácticas de educación vial en Lebrija, (Sevilla)


Durante la semana pasada, los alumnos de 6º curso del CEIP "Blas Infante" han desarrollado la actividad de las Patrullas Escolares en la localidad, puestas en marcha por la Delegación de Infancia dentro de su programa de Educación Vial en los centros educativos de la localidad, y con el apoyo de la policía local.
Esta actividad supone un contacto directo de los alumnos con las normas y conceptos básicos de Educación Vial. En ella se les permite de manera simulada, analizar y reflexionar acerca de los actos que atañen a la seguridad ciudadana y pone a su alcance el conocimiento de las consecuencias que el incumplimiento de las normas acarrea a los ciudadanos.
Desde el centro de enseñanza lebrijano "agradecen a las Concejalías de Educación y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento el interés y esfuerzo que vienen demostrando años tras año en el desarrollo de estas actividades, y se les anima a ir profundizando en el desarrollo de las mismas".



Fuente: El periódico de Lebrija

Mi comentario:

El éxito de estas patrullas, sumado a la iniciativa de Payasos En Peligro y las enseñanzas impartidas en el aula conjungan una fuerte apuesta por este modelo de educación promovido por el Exmo. Ayuntamiento de Lebrija y D. Jacinto Mateos su precursor y monitor.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Payasos en peligro, representación en Lebrija (Sevilla)


En la mañana del día 3, se ha llevado a cabo la interpretación de la obra de teatro “Payasos en peligro”, dentro de la programación de Educación Vial de la Delegación de Infancia del Ayuntamiento de Lebrija y con la colaboración de la Fundación MAPFRE y Armonía Films y la inestimable implicación de Jacinto Mateos (Vicepresidente de ATESVAN),cuyo objetivo es sensibilizar a los niños de edades escolares comprendidas entre los 6 y 8 años aproximadamente sobre las normas viales.


En dicho acto, ha estado presente la Alcaldesa de la ciudad, Mª José Fernández Muñoz, que en su intervención expresó que “con esta actividad pretendemos que conozcáis el uso y significado de las normas de tráfico y circulación, para que todos seamos mejores peatones y unos buenos futuros conductores”. Además, reflexionó con los menores sobre el respeto a los espacios públicos para que “entre todos hagamos una Lebrija mejor”.




La obra se ha desarrollado en el Teatro Municipal Juan Bernabé en dos turnos diferenciados, a las 10 y 12 de la mañana, donde han participado prácticamente la totalidad del alumnado de Primero, Segundo y Tercero de Educación Primaria de los colegios de la localidad. Concretamente, la obra narra la historia de 4 payasos que tiene que ir a una escuela para aprender este oficio. Al emprender este viaje, confiesan que nunca han salido a la calle, que nunca han subido a un coche y que no saben como andar en bicicleta o como jugar en la calle. A través de su maestro descubrirán cómo convertirse en “payasos seguros”. En el acto, además, se contó con la presencia de un Tomás Martínez Antolín, responsable de la productora Armonía Films, así como un representante local de MAPFRE.



El próximo día 25 de Noviembre se representará esta obra en la localidad de Chipiona, donde otro de nuestros miembros fundadores desarrolla su actividad.

jueves, 28 de octubre de 2010

Los escolares comienzan a patrullar las calles de Lebrija


Os adjunto una buena noticia procedente de Lebrija (Sevilla), donde nuestro Vicepresidente trabaja como Policía Local y desde hace veintitantos años entregado a la Educación Vial. Jacinto, que és como se llama nuestro amigo, es la personificación de la lucha constante contra viento y marea, es de las personas que más adminiración me producen en este mundillo, porque a nivel profesional que ten encuentres situaciones adeversas con las personas de la calle, es lógico, es parte de nuestra función como servidores públicos. Pero que en tu casa, te pongan zancadillas, es algo que no se puede entender.
Amigo Jacinto como por "olvido", en la web del Exmo. Ayto. de Lebrija no aclaran muy bien como va la actividad ni te veo en la foto, yo lo voy a hacer desde esta ventana abierta al mundo.
En esta actividad, Jacinto realiza una sesión teoríca en las clases, en la que entre otras cosas el alumnado recibe conocimientos de señalización, pautas de comportamiento en los espacios públicos, actitudes con el resto de usuarios y trabaja tambien un materia magnifico que los profeionales conocemos, que son las láminas de errores. Tras esta sesión con las patrullas escolares Jacinto recorre el entorno de los centros escolares ofreciendo a al alumnado la oportunidad de comprobar como lo que han visto en clase existe en la realidad y además en su municipio. Llegado el momento en caso de que se observará alguna infracción como vehículos estacionados sobre acerados o paso para peatones, los niños y niñas son los encargados de formularles la correspondiente denuncia. Por experiencia os comento que esta actividad funciona muy bien y los niños y niñas tienen una experiencia inolvidable, además de concienciar al conductor o peatón que incumple las normas.

Por último, quería indicar que cuando la Sra. Delegada se refiere a (... lo que contarán con un formulario de denuncia, como si de un profesional se tratara), creo que estará hablando de los Policías Locales de su municipio. Es curioso pero en dicha publicación en la web municipal no aparecen en ningún sitio estas palabras, POLICÍA LOCAL. Pero bueno, eso sería otro tema, también es cierto que no es el único Ayuntamiento que "olvida" mencionar esta profesión en las noticias que publica, ¿?


La Delegada de Infancia, Clara Fernández, presentó el pasado viernes en el Colegio Josefa Gavala de Huerta Macenas las actividades del programa de Educación Vial organizado por el Ayuntamiento de Lebrija, cuya finalidad es que los menores conozcan el uso y significado de las normas de tráfico y circulación.


En concreto, la Delegada presentó la actividad "Patrullas Escolares", destacando que "la educación vial es un reto constante para la sociedad y desde mi Delegación afrontamos este reto poniendo todo nuestro esfuerzo con campañas como esta". Una amplia programación que se dirige a niños de edades comprendidas desde 3 a 16 años, "aunque organizamos acciones formativas dirigidas a la población en general porque siempre podemos ser mejores peatones y conductores".

El programa de Educación Vial destacan las actividades Yo también conduzco, Paseo Seguro, Truck Sport Events, Te puede pasar a ti, entre otras campañas de concienciación. Además, este año como novedad se interpretará la obra "Payasos en peligros" en el Teatro Municipal Juan
Bernabé el próximo 3 de noviembre dirigida a todos los alumnos y alumnas de 2º y 3º de educación Primaria de los colegios de la localidad.

Las Patrullas Escolares han comenzado este curso en el Colegio Josefa Gavala con el alumnado de 6º de Educación Primaria. Esta actividad tiene como objeto "concienciar tanto a escolares como a padres y madres mediante el respeto a las normas de tráfico" según ha explicado Clara Fernández.


Esta acción se divide en dos sesiones, teórica y práctica donde los infantiles aprenderán las señales y normas de tráfico para, posteriormente, una vez organizados en grupos patrullar por una zona concreta de la ciudad. En cada grupo el alumnado anotará las infracciones que, tanto los peatones como los conductores, cometan para lo que contarán con un formulario de denuncia, como si de un profesional se tratara, con dos copias: una para el denunciado y otra se quedará en el poder del grupo.

Publicado en:
AYUNTAMIENTO DE LEBRIJA
Y
http://www.elperiodicodelebrija.net/pdf/elperiodicodelebrija.pdf